¿Son las cámaras de seguridad una violación de HIPAA?
El tema de la privacidad en el entorno de la atención médica es algo que continuamente está en debate. Una pregunta frecuente que surge es si el uso de cámaras de seguridad en los hospitales y centros de atención médica puede considerarse una violación de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (HIPAA, por sus siglas en inglés). En este artículo, exploraremos esta interrogante y analizaremos cómo las cámaras de seguridad pueden afectar la privacidad de los pacientes. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre este interesante tema!
Hoy en día, dondequiera que vayas, una cámara observa cada uno de tus movimientos y esa es una de las razones por las que la gente pregunta: “¿Son las cámaras de seguridad una violación de HIPAA?“
No suena tan mal cuando sabes que es por nuestra seguridad.
Pero, ¿qué sucede cuando cruza los límites de su privacidad? Tal vez sean las cámaras de seguridad. HIPAA Dependiendo de cómo se utilicen, podría tratarse de una infracción. Hablemos del tema…
¿De quien es la culpa? ¿Podrías ejercer tus derechos? ¿Qué dice HIPAA? ¿Qué opciones tienes?
Primero, comprendamos por qué un empleador instalaría una cámara o un sistema de seguridad en una empresa u oficina.
Hay muchas razones para tener cámaras al administrar su negocio. La atención se centra principalmente en la seguridad en la oficina y fuera del horario laboral.
La mayoría de los empleadores tienen cámaras de vigilancia por razones comunes, como poder identificar a un ladrón, saber quién está en la oficina cuando no está allí y también para su tranquilidad.
Sin embargo, la presencia de cámaras también puede disuadir a los empleados de cometer actos ilegales como acceder a Facebook o hacer algo tan grave como robar dinero de su empresa.
En resumen, el jefe hace tienen un motivo para monitorear a sus empleados. No sólo por su propia seguridad, sino también por la de sus empleados y la del público. Entonces, en este caso, usar una cámara de seguridad no es una violación de HIPAA.
La influencia de la legalidad
Pero a la hora de decidir instalar cámaras, la legalidad es un factor decisivo sobre lo que un jefe puede y no puede hacer. Por ley se les permite monitorear a los empleados, pero hay requisitos que deben cumplirse.
Como empleador, es importante recordar que la mera presencia de una cámara no previene la mala conducta. Esto se debe principalmente a que los empleadores no ven las grabaciones todo el tiempo.
Por tanto, la decisión de instalar cámaras es más una decisión personal. La consideración por el empleador y sus sentimientos influye. Depende de ellos si es moralmente correcto monitorear a los empleados y a la oficina para priorizar la seguridad.
Aunque es posible que eso no impida que alguien llegue tarde. O simplemente vaya a Facebook por un momento. O incluso disfrute de una pausa para el almuerzo un poco más larga. Influye en los empleados para que no hagan esto.
También reduce las posibilidades de que alguien robe en su empresa porque las personas se comportarán en consecuencia, ya sea que alguien las esté mirando o no.
El objetivo de un sistema de seguridad es utilizarlo para aportar cosas buenas a su negocio. ¡Lo que importa es lo que haces con el metraje, no si lo tienes o no!
Entonces, ¿tiene la culpa el gran jefe?
Gran parte de la decisión sobre las medidas de seguridad de una empresa recae en el empleador. Aunque las leyes estatales y federales establecen ciertos límites, ¡por lo general no se ven afectados en absoluto!
Por lo tanto, puede depender de tu jefe si eres tú quien está sentado frente a la cámara de seguridad… 😓
Sin embargo, hay algunas cosas que tu jefe NO está autorizado para hacerlo por la ley estatal o federal. Así que mantén los ojos abiertos 👀.
Por ejemplo, actos como las escuchas telefónicas no están permitidos por la ley federal o estatal. Por lo tanto, tenga en cuenta que puede emprender acciones legales si le sucede algo.
Otras cosas, como grabar una llamada y un audio, pueden ser legales en determinadas circunstancias, que varían de un estado a otro, y en la mayoría de los casos requieren su permiso.
Los empleados y las cámaras de vigilancia.
Puede resultar bastante intimidante tener cámaras de seguridad monitoreando constantemente cada uno de sus movimientos en el trabajo. Puede resultar estresante cuando tu jefe mira detrás de tu hombro.
¡Pero no debes olvidar que los sistemas y medidas de seguridad también sirven para tu seguridad! En realidad, tener una cámara tiene muchos beneficios.
La mayoría de los empleados no piensan dos veces acerca de los beneficios que reciben. Podría ser una forma de probar una coartada. Corte. Además, muestre su ética laboral e incluso reconozca que trabajó si olvidó registrar su entrada.
Además, puedes concentrarte en lo que necesitas hacer durante el día. Demuestra que te has ganado tu lugar en la empresa, ¡y eso podría incluso generar un aumento! 💸💲
Y si sucede algo, ya sea entre un cliente o un empleador, las cámaras siempre pueden proporcionar evidencia de que lo que dices es verdad.
¿Qué tipos de sistemas de vigilancia existen?
Ahora hay muchos en el mercado. Sin embargo, la mayoría de las empresas sólo utilizan uno o dos. Las posibles combinaciones de monitorización y software son casi infinitas. Y estos incluyen:
- Video vigilancia
- Grabación de audio o llamadas
- Tarjetas de acceso, escáneres u otras tarjetas de acceso
- Seguimiento GPS de coches y/o dispositivos de empresa
El software de monitoreo también está disponible para empresas de todo el mundo y ofrece:
- Seguimiento o bloqueo de sitios web/aplicaciones
- Grabación del dispositivo de la pantalla.
- Registro de asistencia y tiempo.
- Registro de claves
- Monitoreo de correo electrónico
Todos estos métodos pueden resultar inútiles si no funcionan. Y puede ser una inversión bastante costosa.
¿Es eficaz el seguimiento de los empleados?
En la mayoría de los casos, implementar la idea de que se lleve a cabo una vigilancia puede hacer que algunos empleados lo piensen dos veces antes de cometer un acto ilegal.
Sin embargo, después de un tiempo es posible que desaparezcan. Porque nada les impide esforzarse hasta el límite de sus posibilidades y, en última instancia, salirse con la suya.
Monitorear las actividades de sus empleados puede ser útil en general, pero los malos actores siempre encontrarán una manera de eludir sus reglas.
Un sistema de seguridad debería servir principalmente para evitar que la empresa sea asaltada o que un delincuente grabe imágenes.
Sin embargo, la última palabra la tiene el jefe, por supuesto con ciertas restricciones. Sin embargo, podría ser un buen curso intensivo para motivar a los empleados de la oficina a realizar su trabajo.
Y nuevamente, siempre existen preocupaciones sobre las violaciones de HIPAA.
Una encuesta en línea llamada encuesta de harris El estudio realizado en 2018 mostró que muchos empleados entienden por qué tienen menos privacidad en el trabajo que en casa.
Como lo demuestra la encuesta Harris, “el 45% de los estadounidenses cree que a veces, a menudo o siempre es aceptable que los empleadores supervisen las actividades digitales de sus empleados para protegerse contra amenazas a la seguridad y violaciones de datos”.
Eso es casi la mitad de los trabajadores, y “el 64% de los estadounidenses… están de acuerdo en que los empleadores tienen derecho a monitorear las actividades digitales de sus empleados… en los dispositivos utilizados para realizar el trabajo por motivos de seguridad, siempre que sean transparentes al respecto”. informar a los empleados con antelación de que esto se llevará a cabo”.
Los porcentajes muestran que la mayoría de los estadounidenses comprenden cuánta privacidad tienen en el lugar de trabajo o en el entorno profesional. Esto muestra a los empleados que entienden el “por qué” de las medidas de seguridad.
¿Está violando HIPAA?
Cuando se trata de una práctica ocupada, los profesionales de la salud deben tener en cuenta el cumplimiento de HIPAA.
Si registra cualquier tipo de vigilancia, es posible que también esté registrando PHI o información de salud protegida, lo que significa que es confidencial para el paciente y, por lo tanto, debe tener cuidado.
Además, cualquier dispositivo o sistema debe cumplir con HIPAA. Recuerde también que incluso si no sabía que se estaba registrando información protegida por HIPAA, no se le excusará.
Entrenamiento HIPAA
Si desea que sus empleados y personal estén capacitados a través de HIPAA, puede hacerlo. Utilice el software de formación HIPAA o incluso capacite a su equipo de forma gratuita durante un año.
En última instancia, conocer las regulaciones de HIPAA asistiendo a capacitaciones puede resultar útil. Especialmente porque el personal sabe cómo utilizar y cumplir con HIPAA.
Los cursos HIPAA se toman con funcionarios a través del software. Esto es particularmente importante porque algunos sistemas de seguridad pueden verse vulnerados y robar información.
Ser certificado por HIPAA El curso puede ayudarlo a resolver cualquier problema al conocer todas las regulaciones de HIPAA que debe conocer.
Un problema importante con cualquier sistema de seguridad es que puede ser violado. O tener un software débil. Si no sabes qué está grabando tu dispositivo, tus prácticas no son seguras.
Esto significa que no está cumpliendo con HIPAA y, por lo tanto, podría estar causando un problema.
Privacidad y transparencia de los empleados
Como mostró la encuesta de Harris, muchos empleados comprenden la importancia del seguimiento. Sin embargo, muchos quieren transparencia en su relación.
Los empleadores deberían aclarar con sus empleados todos los métodos de vigilancia en el lugar de trabajo. Esto también crea un vínculo más fuerte entre jefe y empleado.
Una buena forma de comunicar todas las reglas de seguimiento es a través de un manual del empleado. Toda la información sobre qué tipo de seguimiento debe incluirse se encuentra allí.
Aunque a muchos empleados no les importa la falta de privacidad en el entorno laboral, la transparencia lo es todo.
La encuesta de Harris también encontró que “el 70 por ciento de los empleados considerarían renunciar si descubrieran que un empleador está monitoreando sus dispositivos sin notificarles primero”.
Registrar los asuntos personales del empleado.
Es posible que notes alguna actividad no autorizada en algún momento. Sin embargo, debe prestar atención a los asuntos personales de un empleado.
Si descubre algo confidencial sobre uno de sus empleados, debe tener cuidado con su respuesta.
Esto podría incluir problemas familiares, problemas de salud y cualquier otra información privada que el empleado haya compartido en una llamada con un familiar/amigo.
Las cámaras de seguridad también deben respetar la privacidad de los empleados. No se deben colocar cámaras en vestuarios, zonas privadas, salas o quirófanos.
Rastrear la ubicación de los dispositivos y/o vehículos de la empresa, consultar el correo electrónico y monitorear la actividad de navegación web en las computadoras del trabajo puede causar problemas.
Estos dispositivos no deben realizar seguimiento fuera del reloj. Y no debería poner a los empleados en peligro debido a su rastreo por GPS.
Saber lo que sucede en la oficina puede resultar muy útil. Sin embargo, podría causar problemas al empleador.
Ya sea que desee mantener la paz y la seguridad o maximizar el trabajo de sus empleados, debe mantener la mente abierta.
Volver a la pregunta “ ¿Son las cámaras de seguridad una violación de HIPAA? “…
No oculte su seguimiento a sus empleados. Hágales saber de antemano lo que deben considerar. Sea considerado con su privacidad. Sepa cuándo ha cruzado la línea.
Y depende de él si el empleador implementará y cuántas medidas. Sin embargo, están sujetos a restricciones y regulaciones.
Estas regulaciones están establecidas por leyes estatales y federales y, en ocasiones, pueden estar relacionadas con las leyes HIPAA, que contienen disposiciones que deben aplicarse.
Por ejemplo, uno de los requisitos de HIPAA es mantener la confidencialidad de la información del paciente. Por tanto, los empleadores deben seguir esta regla.
El dispositivo utilizado también debe estar aprobado por HIPAA y encriptado para garantizar que no se dañe y que no se pierda información. ¡Tenga en cuenta que esto puede resultar caro!
Acceder a las cámaras a través de su teléfono plantea el riesgo de sufrir un ataque de piratas informáticos. Asegúrese de que toda su información y la de sus pacientes esté segura y protegida.
Tener las conexiones a Internet de su cámara configuradas correctamente puede ayudarlo a protegerse de ser víctima de piratas informáticos de puerta trasera.
Los empleadores han puesto sus opciones sobre la mesa. Ahora les corresponde a ellos decidir si quieren realizar un seguimiento o no. Siempre que sea legal y esté aprobado por HIPAA y las leyes federales y estatales, es asunto de Big Boss.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Son las cámaras de seguridad una violación de HIPAA?
La Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos (HIPAA, por sus siglas en inglés) es una regulación federal que garantiza la privacidad y confidencialidad de la información médica de los pacientes en los Estados Unidos. Muchas personas se preguntan si la instalación de cámaras de seguridad en instalaciones médicas o clínicas puede ser considerada una violación de HIPAA. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema.
1. ¿Es legal utilizar cámaras de seguridad en instalaciones médicas?
Sí, es legal utilizar cámaras de seguridad en instalaciones médicas siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas para proteger la privacidad de los pacientes y cumplir con las regulaciones de HIPAA. Esto implica garantizar que las cámaras estén ubicadas en áreas públicas donde se espera que no haya una expectativa razonable de privacidad, como las salas de espera o los pasillos comunes. Además, se debe informar a los pacientes y al personal sobre la presencia de las cámaras y su propósito.
2. ¿Qué medidas se deben tomar para proteger la privacidad de los pacientes?
Para proteger la privacidad de los pacientes al utilizar cámaras de seguridad, es importante seguir estas medidas:
- Limitar las áreas de vigilancia: Solo se deben monitorear las zonas donde no hay una expectativa razonable de privacidad, como las áreas comunes y de acceso público. Las áreas privadas, como las habitaciones de los pacientes y los consultorios médicos, no deben estar bajo vigilancia.
- Informar a los pacientes: Es esencial colocar carteles o señales visibles en las áreas donde se encuentren las cámaras para informar a los pacientes y al personal sobre la presencia de monitoreo de video y su propósito.
- Resguardar las grabaciones: Las grabaciones de video deben estar protegidas y solo ser accesibles para el personal autorizado. Además, se deben implementar medidas de seguridad adecuadas para evitar la divulgación no autorizada o el acceso no autorizado a las grabaciones.
3. ¿Qué sucede si se produce una violación de la privacidad de los pacientes?
En caso de producirse una violación de la privacidad de los pacientes debido a un mal uso o una divulgación no autorizada de las grabaciones de video, se deben tomar las medidas adecuadas para remediar la situación. Esto puede incluir la notificación de los pacientes afectados, la implementación de medidas adicionales de seguridad y la realización de una investigación interna para determinar las causas y prevenir futuras violaciones.
Para obtener información más detallada sobre cómo implementar cámaras de seguridad en instalaciones médicas y cumplir con las regulaciones de HIPAA, se recomienda consultar las pautas y recursos proporcionados por la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
En resumen, utilizar cámaras de seguridad en instalaciones médicas no necesariamente viola HIPAA si se siguen las precauciones adecuadas para proteger la privacidad de los pacientes. Es fundamental informar a los pacientes y al personal sobre el monitoreo de video, limitar las áreas de vigilancia y resguardar las grabaciones de manera segura. Al hacerlo, las cámaras de seguridad pueden ser una herramienta efectiva para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados en el entorno médico.