¿Qué es una cámara PTZ?

¿Alguna vez has oído hablar de las cámaras PTZ? Si te interesa la seguridad y la videovigilancia, este artículo es para ti. En él, descubrirás qué significa exactamente PTZ, cómo funcionan estas cámaras y por qué son tan populares en el mundo de la tecnología. ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de las cámaras PTZ y desvelar todos sus secretos!

Si te gusta la tecnología, definitivamente presta atención a las películas donde la gente opera una cámara de seguridad de forma remota. Éste es un ejemplo de un cámara PTZ.

¿Qué es una cámara PTZ?

Una cámara PTZ es simplemente una cámara que puede mover su propia lente de izquierda a derecha (PAN) y de arriba a abajo (TILT), y también es capaz de utilizar ampliaciones (zoom). Cada uno de estos movimientos puede ser controlado de forma remota por un operador mediante un dispositivo como un joystick, un mouse o incluso un control remoto.

Entonces PTZ significa PAN, TILT y ZOOM, exactamente los tres movimientos que puede realizar este tipo de cámaras. Puedes encontrar fácilmente este tipo de cámara en cualquier lugar.

Existen diferentes tipos y clasificaciones de cámaras PTZ.

Hoy en día es fácil de encontrar. Cámaras PTZ digitalesTambién conocidas como cámaras IP PTZ, pero hace muchos años todas las cámaras eran analógicas y debían controlarse mediante cables adicionales.

Si visitas un estudio de televisión seguro que ves alguna de estas cámaras en funcionamiento, ya que se utilizan principalmente para filmar escenas con movimiento.

En la industria de la seguridad Las cámaras PTZ son muy comunes ya que ayudan a monitorear y registrar actividades sospechosas más de cerca para obtener mejores detalles.

Si tu cámara PTZ es un modelo analógico, tienes dos formas de controlarla:

1. Envíe comandos a la cámara mediante cables adicionales.

En este caso, todo lo que tienes que hacer es tender cables paralelos a los cables coaxiales y utilizar un Interfaz RS-485 y un protocolo PTZ como Pelco-P, Pelco Detc.

¿Qué es una cámara PTZ?

La cámara PTZ analógica y el joystick (o DVR) deben tener el mismo tipo de protocolo para garantizar que el comando funcione.

2. Envíe comandos a la cámara a través del cable coaxial.

Algunos fabricantes de cámaras tienen un protocolo para enviar comandos a través de cable coaxial.

Pelco fue el primer fabricante en introducir este tipo de protocolo llamado “Coaxitron” y posteriormente también se crearon otros protocolos que funcionan de la misma manera.

Al utilizar dicho protocolo, es posible controlar la cámara sin tener que tender cables adicionales, ya que el cable coaxial puede manejar el control de vídeo y cámara.

Cómo controlar una cámara IP PTZ

Las cámaras IP PTZ no requieren cables adicionales para el control, video, audio, comandos e incluso energía se transmiten a través del cable UTP.

Para obtener más información sobre cómo alimentar una cámara mediante un cable UTP, lea el artículo:

Switches PoE para cámaras IP.

Las cámaras PTZ son muy útiles para obtener detalles sobre todo lo que se monitorea y graba. Es muy fácil de utilizar y los resultados suelen ser muy buenos.

La idea es utilizar una cámara PTZ para soportar otras cámaras fijas y permitir al operador buscar detalles en la escena mediante giro, inclinación y zoom.

Hoy en día, utilizar una cámara IP PTZ de alta resolución es una mejor opción.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded






¿Qué es una cámara PTZ? – Preguntas frecuentes

¿Qué es una cámara PTZ?

Una cámara PTZ (Pan-Tilt-Zoom) es un tipo de cámara de vigilancia que tiene la capacidad de moverse horizontalmente (paneo), verticalmente (inclinación) y acercarse o alejarse (zoom) de forma remota. Estas cámaras son ampliamente utilizadas en diferentes sectores, como seguridad, vigilancia, control de tráfico, monitoreo de eventos y videovigilancia en general.

¿Cómo funciona una cámara PTZ?

Las cámaras PTZ están equipadas con motores que les permiten hacer movimientos fluidos y direccionados según las necesidades del usuario. Estas cámaras suelen controlarse a través de un sistema de gestión de video (VMS) o un controlador específico. Los movimientos pan y tilt permiten una cobertura de área amplia, mientras que la función de zoom proporciona detalles más claros y precisos de los objetos en escena.

¿Cuáles son las ventajas de usar una cámara PTZ?

Las cámaras PTZ ofrecen numerosas ventajas en comparación con las cámaras fijas convencionales. Estas ventajas incluyen:

  1. Mayor campo de visión: gracias a su capacidad de movimiento, las cámaras PTZ pueden cubrir un área más grande sin necesidad de instalar múltiples cámaras fijas.
  2. Seguimiento automático: algunas cámaras PTZ tienen la capacidad de seguir automáticamente objetos en movimiento dentro de su campo de visión.
  3. Zoom óptico: el zoom óptico permite acercar la imagen sin perder calidad, lo que facilita la identificación de detalles importantes en una escena.
  4. Versatilidad: la capacidad de movimiento y zoom remoto brinda flexibilidad en la vigilancia y facilita el seguimiento de eventos en tiempo real.
  5. Funciones preconfiguradas: muchas cámaras PTZ permiten configurar funciones automáticas, como recorridos predefinidos y zonas de enfoque, mejorando la eficiencia en la vigilancia.

¿Dónde se utilizan las cámaras PTZ?

Las cámaras PTZ se utilizan en una variedad de aplicaciones, como:

  • Sistemas de seguridad y vigilancia en ciudades y edificios comerciales.
  • Monitoreo de tráfico y control de enrutamiento en carreteras y ciudades.
  • Supervisión de eventos deportivos, conciertos y otros eventos masivos.
  • Videovigilancia en casinos, aeropuertos y estaciones de tren.
  • Control en entornos industriales, como plantas de producción y almacenes.

En conclusión, una cámara PTZ es una herramienta versátil y eficiente en el ámbito de la videovigilancia. Su capacidad de movimiento, zoom y funciones avanzadas las hace ideales para monitorear áreas extensas y seguir objetos en movimiento en tiempo real.

Fuentes:

  1. Axis Communications – ¿Qué es una cámara PTZ?
  2. Dahua Technology – Cámaras PTZ: Definición, tipos y aplicaciones


Deja un comentario