Parpadear ¿El almacenamiento local no funciona? (Aquí se explica cómo solucionarlo).

Si alguna vez has experimentado el problema de que el almacenamiento local no funciona en tu dispositivo, no te preocupes, no estás solo. A muchos usuarios les ha sucedido esto, pero ¡tenemos la solución perfecta para ti! En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo solucionar este problema molesto y recuperar el funcionamiento normal del almacenamiento local. Así que, si estás listo para resolver este inconveniente, ¡sigue leyendo!

Parpadear ¿El almacenamiento local no funciona? (Aquí se explica cómo solucionarlo).

El almacenamiento local es una de las características más útiles de cámara intermitente y timbre y es una ventaja que los vendedores aprovechan para persuadir a la gente a comprar.

Esta función permite a los usuarios guardar clips en una unidad flash, lo que puede resultar útil si Internet se corta o la suscripción no se ha renovado.

Eso es algo bueno, ¿no?

No me importa el almacenamiento local, creo que es una buena característica ya que puede guardar todo lo que sucede en nuestra casa cuando no hay Internet y el dispositivo no puede cargar clips a la nube.

Sin embargo, muchas personas han descubierto que su dispositivo Blink a veces deja de grabar en la unidad flash USB, lo que hace que el almacenamiento local deje de funcionar.

Por esta razón, recomiendo tener almacenamiento local y en la nube ejecutándose en su cámara al mismo tiempo para evitar tales problemas.

¿Cómo soluciono que Blink Local Storage no funcione?

Ahora pasemos al tema principal de este artículo, que es cómo reparar la cámara y el timbre de Blink cuando no pueden guardar clips localmente.

He preparado diez soluciones para solucionar este problema y las compartiré contigo en detalle en las siguientes secciones, así que sigue leyendo.

Nota: Los trucos que te voy a mostrar son sencillos y no es necesario ser un experto para probarlos. Así que no te preocupes si no eres muy experto en tecnología.

Primero: reinserte la unidad flash.

Comencemos con la solución más sencilla de nuestra lista, que consiste en sacar la unidad flash USB e insertarla nuevamente en el módulo de sincronización.

Este proceso es útil porque a veces el módulo de sincronización pierde la conexión con la unidad flash y este paso ayudará a detectarlo nuevamente.

Nota: Debe expulsar de forma segura su unidad flash USB para asegurarse de que todos los datos que transfiera se escriban correctamente en la unidad flash USB (esto garantiza que no pierda ningún dato importante durante el proceso de transferencia).

Para expulsar de forma segura su unidad USB:

  1. Abra la aplicación Blink en su teléfono o tableta.
  2. En la pantalla de inicio, busque el banner “Módulo de sincronización” y tóquelo.
  3. Luego seleccione “Almacenamiento local”.
  4. A continuación, toque el botón azul “Expulsión segura”.
  5. Ahora espere hasta que aparezca el mensaje “USB no conectado”. Cuando el ícono USB cambia a inactivo, puede quitar la unidad de su módulo de sincronización.

Luego espere unos minutos y luego vuelva a insertar la unidad USB en el módulo de sincronización para volver a conectarla.

En segundo lugar, apague y vuelva a encender el módulo de sincronización.

El segundo truco consiste en apagar y encender nuevamente el módulo de sincronización. Este truco se utiliza en casi todos los dispositivos electrónicos cuando surgen problemas y funciona bien.

Estos son los pasos que debe seguir para apagar y encender nuevamente el módulo Blink Sync:

  1. Desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente.
  2. Espere 10 segundos.
  3. Luego vuelva a conectar el cable de alimentación y encienda su módulo de sincronización.
  4. El dispositivo se reiniciará y se volverá a conectar en 45 segundos.

En tercer lugar, apague y vuelva a encender la cámara y el timbre.

También puedes reiniciar la cámara Blink y tu timbre (independientemente del dispositivo que estés usando), ya que esta puede ser la causa de tu problema y la razón por la cual el almacenamiento local no funciona.

Reiniciar su cámara puede corregir errores de firmware internos que pueden causar problemas de disparo.

Para apagar y encender el timbre Blink y la cámara inalámbrica, debes quitar las baterías, esperar 2 minutos, luego volver a enchufarlos e iniciar tu dispositivo.

Si tienes la cámara Blink Mini, tendrás que desconectarla y volver a enchufarla después de unos segundos.

Cuarto, actualice la aplicación Blink Home.

Todos los dispositivos, incluida la cámara Blink, el timbre y el módulo de sincronización, se configuran en la aplicación Blink Home Monitor, por lo que el funcionamiento adecuado de esta aplicación es obligatorio.

Si esta aplicación encuentra problemas, el sistema de seguridad Blink puede experimentar problemas, incluidos problemas de almacenamiento local.

La aplicación Blink puede experimentar problemas si no se actualiza. Por lo tanto, asegúrese de actualizarlos cada vez que la empresa publique una nueva actualización.

Recomiendo configurar la aplicación para que se actualice automáticamente. Asi es como se hace:

Para actualizar automáticamente aplicaciones en su dispositivo iOS:

  1. Ir a la configuración.
  2. Seleccione “General” y luego toque “Actualización de software”.
  3. Seleccione “Actualizaciones automáticas” y luego active “Actualizaciones automáticas” deslizando el botón hacia la derecha.

Para actualizar automáticamente aplicaciones en su dispositivo Android:

  1. Vaya a la aplicación Google Play Store.
  2. Seleccione Menú y luego Configuración.
  3. Seleccione Actualizar aplicaciones automáticamente.
  4. Elige una opcion:
    • En cualquier red para actualizar aplicaciones a través de Wi-Fi o datos móviles.
    • Solo Wi-Fi para actualizar aplicaciones solo cuando esté conectado a Wi-Fi.

Nota: Asegúrese también de actualizar el firmware de sus dispositivos Blink, incluida la cámara, el timbre y el módulo de sincronización.

Parpadear ¿El almacenamiento local no funciona? (Aquí se explica cómo solucionarlo).

Quinto, detenga la aplicación Blink.

Forzar la detención de la aplicación Blink Home Monitor puede ser útil si deja de funcionar incluso después de una actualización y el sistema operativo no hace nada al respecto.

Para forzar la detención de la aplicación Blink Home en un dispositivo iOS:

  1. Para salir de la aplicación, abra App Switcher, deslícese hacia la derecha para encontrar la aplicación Blink y luego deslícela hacia arriba.
  2. Si estás usando iOS 11, mantén presionada la aplicación en lugar de deslizarla. Cuando aparezca el símbolo menos rojo en la tarjeta de la aplicación, tóquelo para salir de la aplicación.

Y estos son los pasos que debes seguir en Android:

  1. Abra la aplicación Configuración en un dispositivo Android.
  2. Desplácese por la lista y toque Aplicaciones, Aplicaciones o Administrar aplicaciones.
  3. Desplácese por la lista para encontrar la aplicación Blink Home Monitor que puede forzar el cierre.
  4. Toca Forzar DETENER.

Ahora abre la aplicación Blink y comprueba si funciona normalmente. Si no, pase a la siguiente solución.

Seis: agregue nuevamente el módulo de sincronización a la aplicación.

Eliminar el módulo de sincronización de la aplicación y volver a agregarlo es una buena manera de solucionar el problema de almacenamiento local. Este truco lo recomienda la empresa Blink.

Nota: El único inconveniente de este consejo para la solución de problemas es que eliminará las configuraciones y ajustes del módulo de sincronización de la aplicación.

Para volver a agregar el módulo de sincronización a través de la aplicación Blink:

  1. Abre la aplicación Blink.
  2. Vaya a la pantalla de inicio y luego a la página de configuración de su módulo de sincronización.
  3. A continuación, toque el botón rojo “Eliminar botón de sincronización”.
  4. Luego toque el botón “+” para agregar un dispositivo.
  5. Luego seleccione el tipo de dispositivo que desea agregar (Módulo de sincronización o Módulo de sincronización 2).
  6. Siga las instrucciones de la aplicación para completar el proceso.

Siete: La memoria USB está llena.

Según Blink, si la unidad flash USB tiene menos de 375 MB de espacio disponible, se considera “llena”.

La aplicación Blink le notificará y no se guardarán más clips hasta que haya espacio adicional disponible en la unidad.

Aquí recomiendo expulsar de forma segura la unidad flash de su módulo de sincronización y luego conectarla a su computadora portátil para eliminar clips no deseados y liberar espacio.

Ocho: formatee la unidad flash USB.

Si el sistema de archivos de su unidad flash USB está dañado, los clips grabados por la cámara no se podrán guardar en la unidad flash USB.

Aquí se recomienda formatear la unidad USB. Hay dos tipos de formato, incluido el formato rápido y el formato completo.

El formato rápido elimina la tabla del sistema de archivos y la carpeta raíz y se utiliza para liberar espacio disponible en el disco para transferir o almacenar otros archivos.

El formato completo busca sectores defectuosos y escribe ceros en todos los sectores, borrando permanentemente todos los datos y puede tardar más que el primer método.

Cómo formatear su memoria USB en Windows:

  1. Inserte una unidad USB en el puerto USB de la computadora.
  2. Abra el Explorador de archivos.
  3. En el panel izquierdo, haga clic en Esta PC.
  4. Haga clic en la sección “Dispositivos y unidades”.
  5. Luego seleccione la unidad flash y la opción de formato.
  6. Utilice el menú desplegable “Sistema de archivos” y seleccione la opción preferida.
  7. En el menú desplegable Tamaño de unidad de asignación, utilice la selección predeterminada.
  8. En el campo “Etiqueta de volumen”, confirme el nombre de la unidad que aparecerá en el Explorador de archivos.
  9. En la sección Opciones de formato, seleccione Formato rápido o no confíe en el caso de uso.
  10. Haga clic en el botón “Inicio” y luego haga clic en el botón “Sí”.

Nueve: prueba con otra unidad flash USB.

Si el formateo no resolvió su problema, puede probar con una nueva unidad USB y ver si funciona, ya que su unidad flash actual puede estar dañada.

La nueva unidad USB debe tener un tamaño de entre 1 GB y 256 GB y tener más de 375 MB de espacio libre.

Entonces, si lo pruebas y descubres que funciona normalmente, solo tendrás que pasar a la nueva unidad USB para guardar tus clips.

Diez: reinicie el módulo de sincronización, la cámara con flash y el timbre.

Si todas las soluciones anteriores no resolvieron su problema, le recomiendo que restablezca los valores de fábrica de todos sus dispositivos Blink en el sistema, comience a restablecer uno por uno y pruebe en el medio.

Comience con el módulo de sincronización:

  1. Ubique el botón de reinicio en el costado de este concentrador al lado del puerto USB.
  2. Tome un alfiler o un clip y mantenga presionado el botón de reinicio durante 5 segundos.
  3. Luego elimínalo y vuelve a instalarlo en la aplicación Blink.

Aquí se explica cómo restablecerlo Mini cámara parpadeante:

  1. Elija un clip o una aguja.
  2. Mantenga presionado el botón de reinicio durante más de 5 segundos.
  3. Justo antes de soltar el botón, una luz roja y una azul parpadearán rápidamente.
  4. Luego, la luz azul parpadeará lentamente, indicando que la cámara está lista para agregarse a un sistema.

Y estos son los pasos para restablecer el timbre Blink de fábrica:

  1. Tome la llave de apertura de metal adjunta a la plantilla de papel en el paquete del timbre.
  2. Retire el timbre del panel frontal.
  3. Asegúrese de que las baterías estén instaladas.
  4. Luego presione y mantenga presionado el botón de reinicio hasta que la luz roja en el frente del timbre parpadee.

Ultimas palabras.

Creo que el artículo contiene todo lo que necesitas para solucionar el problema de almacenamiento local de Blink.

Si todos los consejos mencionados en este artículo no le funcionaron, creo que el problema puede estar relacionado con el hardware.

Por lo tanto, puede ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente o hablar con un experto para investigar más a fondo el problema.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Parpadear ¿El almacenamiento local no funciona? (Aquí se explica cómo solucionarlo)

Parpadear ¿El almacenamiento local no funciona? (Aquí se explica cómo solucionarlo)

El almacenamiento local es una función esencial para guardar datos en el navegador web del usuario de forma persistente. Sin embargo, en ciertas circunstancias, es posible que el almacenamiento local no funcione como se esperaba y esto puede ocasionar problemas en el funcionamiento de una página web. Afortunadamente, existen soluciones para solucionar este problema.

¿Qué es el almacenamiento local?

El almacenamiento local es una función proporcionada por los navegadores web que permite a los sitios web almacenar datos en el dispositivo del usuario. Esto permite que los datos se guarden y se mantengan a pesar de que el usuario cierre y vuelva a abrir el navegador.

El almacenamiento local se utiliza comúnmente para guardar preferencias de usuario, datos de inicio de sesión, historial de navegación y otros datos importantes que deben persistir en el navegador.

Posibles causas de que el almacenamiento local no funcione

Hay varias razones por las cuales el almacenamiento local puede no funcionar correctamente. Algunas de las posibles causas incluyen:

  1. Configuración del navegador: Es posible que el navegador tenga desactivada la función de almacenamiento local o que la haya configurado para que no permita el almacenamiento de datos.
  2. Cuota de almacenamiento superada: Los navegadores suelen tener límites en la cantidad de datos que un sitio web puede almacenar localmente. Si se supera esta cuota, es posible que el almacenamiento local deje de funcionar.
  3. Interferencia de extensiones o complementos: Algunas extensiones o complementos de navegador pueden interferir con el funcionamiento del almacenamiento local. Es recomendable desactivarlos temporalmente para identificar si alguno de ellos está causando el problema.

Cómo solucionar problemas de almacenamiento local

Si experimentas problemas con el almacenamiento local, aquí tienes algunas soluciones que puedes intentar:

  1. Verifica la configuración de tu navegador para asegurarte de que el almacenamiento local esté habilitado. Puedes consultar la documentación o la página de ayuda del navegador para obtener instrucciones específicas.
  2. Comprueba si has superado la cuota de almacenamiento permitida por el navegador. Si es así, considera eliminar datos innecesarios o utiliza métodos alternativos de almacenamiento de datos.
  3. Temporales desactiva todas las extensiones o complementos de navegador y verifica si el almacenamiento local vuelve a funcionar. Si es así, puedes habilitar las extensiones una por una para identificar cuál está causando el conflicto.

Recuerda que la solución exacta puede variar dependiendo del navegador y del entorno en el que se esté utilizando el almacenamiento local. Si aún tienes problemas, te recomendamos consultar la documentación oficial del navegador o buscar ayuda en foros y comunidades en línea.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender por qué el almacenamiento local puede no funcionar y cómo solucionar este problema. ¡No dudes en dejar comentarios si tienes alguna pregunta o sugerencia adicional!

Fuente: ejemplodereferencia.com


Deja un comentario