¿Necesito internet para un sistema de seguridad?

En una era cada vez más digital, la seguridad se ha convertido en una preocupación constante para muchos hogares y empresas. A medida que los sistemas de seguridad se vuelven más avanzados, surge la pregunta de si es necesario contar con conexión a internet para garantizar la protección de nuestros seres queridos y pertenencias. En este artículo, exploraremos en detalle si es imprescindible contar con internet para un sistema de seguridad y cómo puedes maximizar la efectividad de tu sistema sin depender únicamente de la conexión web. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

En este artículo respondo a la pregunta “¿Necesito internet para un sistema de seguridad?

Lo sé. La respuesta simple es no; No necesita una conexión a Internet para que funcione un sistema de seguridad. Sin embargo, existen algunos detalles y ventajas y desventajas de las cámaras de seguridad que no están conectadas a Internet.

Una palabra de precaución. Tenga en cuenta que las cámaras inteligentes no se consideran cámaras de seguridad y la mayoría de ellas no funcionan sin una conexión a Internet. Así que por favor no se confunda. Lea el artículo para comprender mejor lo que quiero decir.

Hablemos de este tema.

Una cámara de seguridad profesional utiliza cámaras analógicas o IP para grabar en una grabadora local (DVR o NVR) que NO depende de una conexión a Internet.

puedes comprar uno Conjunto de cámaras de seguridad. e instalarlo usted mismo. Sólo necesita ejecutar las cadenas, conectarlo al DVR/NVR y configurar la grabación.

Consulte el diagrama a continuación para comprender cómo funciona un sistema de seguridad.

Como puede ver, una cámara de seguridad está conectada a un DVR (Grabador de video digital) que está conectado a un enrutador e Internet.

Eso es un sistema analógico tradicional La cámara de seguridad envía la señal al DVR, que la convierte en una señal digital para grabar las imágenes en un disco duro.

La conexión al enrutador le permite acceder a la transmisión de video de forma local y remota a través de una computadora, teléfono móvil o tableta.

Incluso si falla la conexión a Internet, aún puedes ver el video en la computadora o conectar un monitor directamente al DVR y simplemente mirar la pantalla.

La siguiente imagen es otro ejemplo de este concepto.


¿Necesito internet para un sistema de seguridad?

Como puede ver, no hay conexión a Internet en este ejemplo.

Todo es local e incluso si falla el enrutador, aún es posible ver la transmisión de video directamente en el monitor conectado a la grabadora (DVR).

No importa si usas cámaras IP. El proceso es el mismo.

Reemplace la cámara analógica con modelos IP y use un NVR en lugar de un DVR y tendrá un sistema de seguridad que no depende de Internet.

Las cámaras inteligentes no funcionan sin internet

cámaras inteligentes están en todas partes.

Hay muchas marcas como Wyze, Arlo, Reolink, Zosi, Destello, anillo, Amcrest, lorexy muchos otros con diferentes precios y características.

Son económicos y fáciles de configurar; Sin embargo, dependen completamente de una conexión a Internet y de un teléfono inteligente para ver el vídeo.


¿Necesito internet para un sistema de seguridad?

El metraje está grabado en un Tarjeta Micro SD or en el servicio en la nube.

En teoría, la cámara no depende de Internet para grabar siempre que la tarjeta micro SD esté insertada. Sin embargo, aún deberá utilizar su teléfono inteligente y autenticar la conexión a través del servidor en línea del fabricante.

Ventajas de los sistemas de seguridad sin Internet

Los beneficios de los sistemas de seguridad que no dependen de Internet son obvios.

Transmisión de video en vivo de la cámara sin internet

Imagine una situación en la que alguien está fuera de su casa pero usted no tiene acceso a las cámaras de seguridad porque Internet no funciona y depende de la transmisión de video en vivo en su teléfono móvil.

También creo que preferirías tener un sistema de vigilancia profesional que te permita mirar un monitor y ver lo que sucede afuera, ¿verdad?

Lo mismo se aplica a la grabación. Las cámaras inteligentes graban las imágenes en la nube y, si Internet se cae, no hay forma de registrar las pruebas.

Aunque la cámara puede grabar en una tarjeta micro SD, no es 100% confiable y no hay mucho espacio para grabar y es posible que termines perdiendo imágenes valiosas que podrían usarse como evidencia.

Las cámaras de vigilancia profesionales pueden manejar estos escenarios.

Después de leer este artículo, creo que tienes la respuesta a la pregunta:¿Necesito internet para un sistema de seguridad?“, ¿Bien?

Con un sistema de vigilancia profesional, puede tener lo mejor de ambos mundos al grabar localmente en una tarjeta micro SD o en un NVR (grabación de video en red) y aún tener una vista en vivo y grabar de forma remota a través de la nube.

Espero que este artículo pueda ayudarle a decidir qué sistema de seguridad es mejor para usted. Por favor comparte esta información con tus amigos.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded



¿Necesito internet para un sistema de seguridad?

Un sistema de seguridad para tu hogar o negocio puede brindarte tranquilidad y protección contra intrusiones no deseadas. Una de las preguntas más frecuentes que surge al considerar la instalación de un sistema de seguridad es si es necesario contar con una conexión a internet. En este artículo, responderemos a esta interrogante y proporcionaremos información relevante sobre los sistemas de seguridad sin conexión a internet.

Sistemas de seguridad sin conexión a internet

Contrario a la creencia popular, no todos los sistemas de seguridad requieren una conexión a internet para funcionar correctamente. Existen diferentes tipos de sistemas de seguridad, y algunos pueden operar sin acceso a la web.

Los sistemas de seguridad sin conexión a internet usan tecnologías tradicionales como sensores, alarmas y cámaras para proteger tu propiedad. Estos sistemas usualmente se activan cuando se detecta una intrusión o un evento inusual, emitiendo una alarma sonora y notificando a las autoridades correspondientes.

Si bien estos sistemas no están conectados a internet, aún son muy efectivos para disuadir a los delincuentes y alertar a las personas cercanas sobre posibles amenazas de seguridad.

Sistemas de seguridad con conexión a internet

Por otro lado, existen sistemas de seguridad que requieren una conexión a internet para funcionar de manera óptima. Estos sistemas, a menudo conocidos como sistemas de seguridad inteligentes o domótica, ofrecen características adicionales y capacidades de monitoreo remoto.

Al estar conectados a internet, estos sistemas pueden brindarte acceso a través de una aplicación móvil o plataforma en línea. Esto te permite controlar y monitorear tu sistema de seguridad desde cualquier lugar, recibir notificaciones en tiempo real y revisar grabaciones de cámaras de seguridad en tiempo real o grabadas.

Además, algunos sistemas de seguridad con conexión a internet pueden integrarse con otros dispositivos inteligentes en tu hogar, como luces automatizadas, cerraduras inteligentes o detectores de humo conectados, lo que mejora aún más la seguridad y comodidad de tu propiedad.

¿Qué sistema de seguridad es el mejor para ti?

La elección del sistema de seguridad adecuado depende de tus necesidades y preferencias específicas. Si no cuentas con acceso a internet en tu hogar o deseas una opción más básica y económica, un sistema de seguridad sin conexión a internet puede ser suficiente para brindarte la tranquilidad y protección que buscas.

Si valoras la conveniencia de controlar y monitorear tu sistema de seguridad desde cualquier lugar y buscas funciones adicionales, un sistema de seguridad con conexión a internet puede ser la mejor opción para ti.

Recuerda que cada propiedad y situación es única, por lo que es recomendable consultar con profesionales en sistemas de seguridad para obtener asesoramiento personalizado y encontrar la opción que se adecúe a tus necesidades y presupuesto.

  1. Información adicional: Seguridad Profesional 24
  2. Consejos de seguridad para el hogar: Policía Nacional
  3. Comparativa de sistemas de seguridad: Consumer.es


Deja un comentario