¿Eres propietario de un sistema de videovigilancia Dahua y estás buscando agregar una función adicional para mejorar la seguridad en tu hogar o negocio? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! En este artículo te explicaremos cómo habilitar la grabación de audio en los DVR y NVR de la cámara Dahua. Con esta funcionalidad, podrás tener un mayor control de lo que sucede en tu entorno, capturando tanto video como audio de alta calidad. Sigue leyendo para descubrir todos los beneficios y el proceso de activación de esta característica imprescindible para tu sistema de seguridad Dahua. No te lo pierdas, ¡comencemos!
Un puñado de cámaras IP Dahua pueden grabar audio. En este artículo, aprenderá cómo habilitar la grabación de audio en cámaras o grabadoras Dahua (DVR/NVR).
Este cámaras dahua pueden grabar a través de su micrófono incorporado, que capta el audio de su entorno. Esto es ideal para usuarios que no desean utilizar un micrófono externo por separado.
Sin embargo, estas señales de audio suelen estar desactivadas de forma predeterminada en la configuración de la cámara. Por lo tanto, debe habilitar el micrófono y luego configurar los ajustes en consecuencia.
Hay dos métodos que puede utilizar para habilitar el sonido. Puede acceder a la interfaz web de la cámara o utilizar la interfaz de la grabadora. Depende de usted si desea utilizar la cámara o DVR/NVR para habilitar la grabación de audio en Dahua.
Sin embargo, se recomienda realizar el proceso de activación de audio a través de la grabadora. Si la cámara que está utilizando es una cámara independiente, debe acceder a la interfaz de la cámara.
Habilitar la grabación de audio en Dahua
A continuación encontrará dos instrucciones, una para usar la interfaz de la grabadora y otra para la interfaz web de la cámara.
Cómo habilitar la grabación de audio en la cámara Dahua a través de DVR/NVR
Primero, abra la interfaz de su grabadora e ingrese su información de inicio de sesión. Después de iniciar sesión, haga clic derecho y seleccione “Menú principal” y luego “Cámara”.
Seleccione el canal en el que desea habilitar la grabación de audio. Seleccione “Codificación” y luego “Más configuraciones”.
En la siguiente pantalla se le presentará la opción para habilitar la grabación de audio. cámara dahua, así que habilite la opción “Codificación de audio”. Luego haga clic en “Aceptar” y “Aplicar” para guardar la configuración.
Para micrófonos integrados, la “Fuente de audio” debe dejarse en la configuración predeterminada. Sin embargo, si la cámara Dahua tiene un micrófono externo, cambie la configuración a “Entrada de línea” y el “Formato de audio” debe configurarse en “G.711A”.
Además, si utiliza varios canales que incluyen micrófonos, estas configuraciones NO se aplicarán a todas las cámaras. Debes volver a la sección “Cámara”, seleccionar otro canal y seguir las instrucciones nuevamente.
Haga esto para cada cámara Dahua con micrófonos para asegurarse de habilitar la grabación de audio en todas las cámaras una a la vez.
Cómo habilitar la grabación de audio en la cámara Dahua a través de la interfaz web de la cámara
Para habilitar la grabación de audio cámara dahuaInicie sesión en la interfaz web de la cámara con su nombre de usuario y contraseña.
Si se le solicitan complementos, instálelos antes de continuar. Luego ingresa a “Configuración”, luego a “Cámara” y finalmente selecciona “Audio”. Si desea aprender cómo desinstalar el complemento web de la cámara de seguridad Dahua, ¡lea el artículo!
En “Main Stream”, debes marcar la casilla para habilitar la grabación de audio en Dahua Main Stream. Main Steam es la configuración de disparo de alta calidad que normalmente se utiliza en las cámaras.
También es posible que desees marcar la casilla debajo de “Subtransmisión”. Sin embargo, es de menor calidad y se usa principalmente para visualización en vivo a través de su teléfono a través de una aplicación. Por lo tanto, la subtransmisión no se graba y solo se utiliza para visualización remota en vivo.
En la configuración, debe configurar el “tipo de entrada de audio” correcto. Elegir En linea para micrófonos que se encuentran fuera de la cámara y que, en cambio, están conectados mediante cables. O elegir micrófono para micrófonos integrados en tu cámara Dahua.
Estas configuraciones deben seleccionarse según el modelo de su cámara. Cuando haya terminado, haga clic en “Guardar” para aplicar la configuración.
La “Frecuencia de muestreo” y el “Modo de codificación” deben dejarse en sus configuraciones predeterminadas. Sin embargo, algunos usuarios afirman que el volumen de reproducción puede ser relativamente bajo, por lo que puedes ajustar el volumen del micrófono en estas configuraciones.
Además, también puede usar el volumen del altavoz solo cuando hay un altavoz conectado a su dispositivo cámara dahua. Sin embargo, se pueden dejar las configuraciones predeterminadas y el micrófono debería funcionar perfectamente.
Pensamientos finales
Ahora ya sabes cómo activar la grabación de audio en Dahua, ya sea a través de la interfaz de la cámara o de la grabadora. Si no está satisfecho con el rendimiento del audio del metraje, puede volver a la configuración de audio y realizar los ajustes necesarios.
Finalmente, después de modificar la configuración, verifique la reproducción para asegurarse de que el sonido funcione en todos los canales.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Habilite la grabación de audio en los DVR y NVR de la cámara Dahua
Los sistemas de videovigilancia de Dahua Technology son conocidos por su calidad y confiabilidad. Si desea potenciar aún más la seguridad de su entorno y obtener evidencia adicional, habilitar la grabación de audio en los DVR y NVR de Dahua es una excelente opción. Esta función le permitirá tener una visión completa de lo que sucede, tanto visual como auditivamente, y proporcionarle información adicional en caso de incidentes.
¿Qué es la grabación de audio en los DVR y NVR de Dahua?
La grabación de audio en los dispositivos DVR (Digital Video Recorder) y NVR (Network Video Recorder) de Dahua es una característica que permite capturar no solo imágenes visuales, sino también sonidos. Al asociar un micrófono a su sistema de videovigilancia, podrá grabar y almacenar audio sincronizado con el video, lo que brinda una percepción más completa de cualquier evento que ocurra en el área supervisada.
¿Cómo habilitar la grabación de audio?
Para habilitar la grabación de audio en los DVR y NVR de Dahua, siga los siguientes pasos:
- Verifique que su DVR o NVR sea compatible con la grabación de audio. Algunos modelos específicos pueden no contar con esta función.
- Conecte un micrófono válido al dispositivo de grabación. Asegúrese de utilizar un micrófono de calidad para obtener resultados óptimos.
- Inicie sesión en el sistema del DVR o NVR y acceda a la configuración de audio.
- Habilite la grabación de audio y ajuste la configuración según sus preferencias. Puede configurar opciones como la sensibilidad del micrófono o la calidad de grabación.
- Guarde los cambios y reinicie el dispositivo para que los ajustes se apliquen correctamente.
Asegúrese de consultar el manual del usuario del DVR o NVR de Dahua para obtener instrucciones específicas según el modelo que posea.
Consideraciones importantes
Antes de habilitar la grabación de audio, es fundamental tener en cuenta algunas consideraciones:
- Revise las leyes y regulaciones de su país o región con respecto a la grabación de audio y siga siempre los protocolos legales aplicables.
- Informar adecuadamente a las personas que se encuentren en el área supervisada sobre la grabación de audio.
- Utilice la grabación de audio de manera responsable y ética, evitando violaciones de la privacidad de las personas.
La habilitación de la grabación de audio en los DVR y NVR de Dahua puede brindarle una capa adicional de seguridad y evidencia en situaciones potenciales o reales. Recuerde siempre cumplir con las regulaciones locales y respetar la privacidad de los demás.
Fuentes externas:
Puede obtener más información sobre la grabación de audio en los dispositivos DVR y NVR de Dahua visitando los siguientes recursos: