La configuración de un DVR puede resultar complicada para muchas personas, especialmente cuando se trata de sistemas de seguridad. Sin embargo, con Angelcam DVR, el proceso se vuelve rápido y fácil. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo configurar tu Angelcam DVR para que puedas aprovechar al máximo tu sistema de vigilancia. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo!
En este artículo, aprenderá cómo conectar un DVR a Angelcam.
Configurar Angelcam DVR es un proceso simple que toma aproximadamente 5 minutos…
Siga estos pasos para configurar un DVR para que funcione con la plataforma Angelcam:
- Compruebe si su DVR admite el códec H.264 y la codificación RTSP.
- Pruebe la transmisión de video local con codificación RTSP.
- Configure el reenvío de puertos del enrutador.
- Configure la plataforma de Angelcam.
==> La configuración también funciona con cámaras IP. Para obtener más información sobre los modelos, consulte el artículo: Lista de cámaras Angelcam.
Antes de seguir los pasos para configurar el DVR para grabar en la nube de Angelcam, es importante comprender el concepto detrás de la grabación en la nube.
La siguiente imagen muestra un DVR grabando localmente en su disco duro interno mientras envía una copia de la transmisión de video a un servidor remoto.
Esta es la idea básica para garantizar que tenga un sistema de seguridad seguro y redundante. Para obtener más información, lea: Cómo grabar una cámara CCTV en la nube.
Grabación local versus remota
Para la ubicación local, el DVR puede utilizar la mejor calidad de video para grabar, lo que significa que el video puede tener alta resolución y velocidad de fotogramas.
Por otro lado, la grabación remota requiere reducir la calidad del vídeo para ahorrar ancho de banda y espacio de almacenamiento.
En tu DVR puedes crear diferentes perfiles para grabaciones locales y remotas.
Eso significa que puedes Configurar al menos dos perfiles con resolución, velocidad de fotogramas y compresión específicas para cada tipo de grabación (local y remota).
Por lo tanto, solo necesita un perfil n.° 1 para grabación local y un perfil n.° 2 para grabación remota. Eso es bastante simple, ¿no?
La codificación H.264 CODEC y RTSP
No tenga miedo de estos términos, solo necesita saber que H.264 es un algoritmo para comprimir el video y RTSP es un método universal para codificar y enviar el video a través de una red (como Internet).
Para enviar el video desde su red local al servidor remoto (servidor Angelcam), el enrutador debe estar configurado para el reenvío de puertos.
Puerto que??? Cálmate, el reenvío de puertos es sólo un nombre elegante para un conjunto de reglas que se crean en el enrutador para permitir que el tráfico de Internet entre y salga de tu red. No te preocupes, verás cómo configurar un enrutador.
Guía paso a paso para la configuración de Angelcam DVR
Bien, basta de teoría, profundicemos en la configuración y conectemos un DVR a Angelcam. Sólo necesita averiguar qué comando usar para solicitar la transmisión de video.
Esto se conoce como “Comando RTSP” y cuando el DVR lo reciba, comenzará a transmitir un video comprimido al destino seleccionado.
1. Verifique si su DVR admite codificación H.264 y RTSP
Hay un Lista de dispositivos compatibles Puede comprobar si su cámara es compatible o consultar el manual de usuario para obtener información en el sitio web de Angelcam.
Si la información del manual no está disponible, comuníquese con su distribuidor o el equipo de soporte del fabricante para obtener ayuda.
Uso de software para descubrir el comando RTSP
Por si acaso te preguntabas, “Sin embargo, no tengo el manual del dispositivo y no puedo comunicarme con el minorista o el fabricante.“, ¿hay alguna manera de probar su dispositivo para descubrir cuál es el comando de transmisión RTSP para conectar un DVR a Angelcam?
Puedes utilizar el… Software de administrador de dispositivos ONVIF y si su DVR es compatible, podrá encontrar el comando; de lo contrario, no podrá ayudarle.
Mire el vídeo a continuación para aprender a utilizar el software.
Haga clic aquí para descargar el software Onvif Device Manager
2. Pruebe la transmisión de video local con codificación RTSP
Es hora de probar la transmisión local desde el DVR a la computadora local.
La idea es Asegúrate de eso
El comando RTSP funciona en su red local antes de intentar usarlo en la configuración de Angelcam. ¡Paso a paso!
El siguiente comando RTSP transmite el video desde el dispositivo con IP 192.168.2.154 y puerto 554, el canal DVR es el número 4.
rtsp://192.168.2.154:554/cam/realmonitor?Canal = 4&subtipo=0&unidifusión=verdadero&proto=Onvif
Recuerde que este comando es NO Lo mismo se aplica a todos los DVR, cada fabricante tiene su propio comando RTSP. Descubre el tuyo.
Usando el software VLC, envíe el comando RTSP desde su computadora portátil al DVR y verifique si todo funciona bien. Mira el vídeo a continuación.
Haga clic aquí para descargar el software VLC.
3. Configure el reenvío de puertos del enrutador
Ahora que sabes que el comando RTSP local funciona, es hora de configurar tu enrutador con la información para conectar el DVR a la plataforma Angelcam enviando solicitudes desde Internet al DVR en tu red para ser redirigido.
Simplemente inicie sesión en el enrutador y busque la configuración de reenvío de puertos.
Cada router es diferente, por lo que el menú de configuración difiere según el fabricante. A veces encontrarás el menú con nombres como NAT, PAT, reenvío de puertos, redirección de puertos, etc.
En mi enrutador (Linksys 1200), el menú está en “Aplicaciones y juegos -> Reenvío de puerto único” Menú.
La siguiente imagen muestra la configuración. Es necesario indicar el puerto RTSP (554), protocolo (ambos) y dirección IP del DVR (192.168.2.154).
Esta configuración básicamente dice: “Hola enrutador, cada vez que reciba una solicitud de Internet en el puerto 554, redirija el tráfico a la IP 192.168.2.154” (este es el DVR).
4. Configure la plataforma de la cámara de pesca
Ahora es el momento de configurar la plataforma Angelcam para recibir la transmisión de video desde su DVR. Todo lo que necesitas es alguna información básica:
– La dirección IP externa del enrutador.
– El comando RTSP para tu DVR
– El puerto RTSP utilizado por el enrutador (normalmente 554)
– El usuario y contraseña de su DVR
– ¿Qué perfil de DVR es mejor para la grabación remota?
Cómo conectar un DVR a Angelcam
Simplemente vaya al sitio web de Angelcam en https://angelcam.com/cva para crear una cuenta si aún no tiene una, o simplemente inicie sesión si ya tiene una.
Haga clic en el menú conectar cámara -> + Conectar una nueva cámara
Haga clic en el menú DVR NVR para seleccionar el tipo de dispositivo.
Ingrese el comando RTSP de su DVR, pero recuerde usar la IP externa del enrutador. El sistema le mostrará una marca de verificación verde si el comando es correcto.
Marque las casillas e ingrese el nombre de usuario, la contraseña y la información del puerto del DVR.
Presiona el botón “detectar cámara” y en la siguiente ventana asigne un nombre a la cámara y haga clic en el botón “Confirmar y continuar” (ver imagen a continuación).
¡Y tu estas listo! Felicitaciones, su DVR está grabando en Angelcam.
Diploma
Es fácil configurar un DVR o NVR para transmitir vídeos a la cámara de pesca.
Para conectar un DVR a Angelcam, solo necesita asegurarse de que el comando RTSP y la configuración del enrutador sean correctos. El resto de los pasos son muy fáciles de configurar.
Durante el proceso de configuración, puedes cambiar el perfil de video que envías al servidor Angelcam simplemente usando los parámetros correctos. En mi ejemplo sólo necesito cambiar el subtipo=0 a Subtipo=1 utilizar el segundo perfil creado en el DVR para utilizar menos ancho de banda.
rtsp://dirección IP>:Puerto>/cam/realmonitor?Canal = 4&Subtipo=0&unidifusión=verdadero&proto=Onvif
Si tiene una configuración DDNS, simplemente use la URL durante la configuración.
No tengas miedo de configurar tu sistema, simplemente revísalo paso a paso para asegurarte de que funciona antes de comenzar a configurar el siguiente.
¿Quieres convertirte en un mejor profesional?
Si quieres convertirte en un instalador o diseñador de CCTV profesionalConsulta el material disponible en el blog. Simplemente haga clic en los siguientes enlaces:
Por favor comparte esta información con tus amigos…
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Configuración de Angelcam DVR (Rápida y Fácil)
Preguntas frecuentes sobre la configuración de Angelcam DVR
Angelcam DVR es una herramienta poderosa para la vigilancia de seguridad que te permite acceder a tus cámaras desde cualquier lugar en cualquier momento. A continuación, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo configurar Angelcam DVR de manera rápida y fácil.
¿Cuáles son los requisitos para configurar Angelcam DVR?
Para configurar Angelcam DVR, necesitarás:
- Una conexión a Internet estable
- Un AngelBox DVR, que es un dispositivo físico que conecta tus cámaras a la plataforma Angelcam
- Un cable Ethernet para conectar tu AngelBox DVR al router
- Tus cámaras de seguridad compatibles con Angelcam DVR
Estos son solo los requisitos básicos y varían dependiendo de tu situación específica.
¿Cómo puedo configurar Angelcam DVR?
El proceso de configuración de Angelcam DVR es sencillo:
- Conecta el AngelBox DVR a tu router mediante el cable Ethernet
- Conecta tus cámaras de seguridad al AngelBox DVR
- Regístrate en la plataforma Angelcam y crea una cuenta
- Agrega tus cámaras de seguridad a tu cuenta de Angelcam
- Configura las opciones de visualización, almacenamiento en la nube y acceso remoto según tus preferencias
Una vez completados estos pasos, podrás acceder a tus cámaras de seguridad desde cualquier lugar utilizando la plataforma Angelcam.
¿Puedo acceder a mis cámaras de seguridad desde mi smartphone o tablet?
Sí, con Angelcam DVR puedes acceder a tus cámaras de seguridad desde tu smartphone o tablet. Solo necesitarás instalar la aplicación móvil de Angelcam en tu dispositivo y utilizar tus credenciales de inicio de sesión para acceder a tus cámaras de seguridad de forma remota.
¿Es seguro utilizar Angelcam DVR para la vigilancia de seguridad?
Absolutamente, Angelcam utiliza tecnología de cifrado avanzada para garantizar la seguridad de tus datos y la privacidad de tus cámaras de seguridad. Puedes confiar en que tus grabaciones y transmisiones estarán protegidas de accesos no autorizados.
¿Qué debo hacer si encuentro algún problema al configurar Angelcam DVR?
Si tienes algún problema durante la configuración de Angelcam DVR, te recomendamos visitar la sección de soporte de la plataforma Angelcam. Allí encontrarás guías de solución de problemas, preguntas frecuentes y podrás contactar al equipo de soporte técnico en caso de necesitar asistencia adicional.
Esperamos que estas preguntas frecuentes te hayan ayudado a entender mejor cómo configurar Angelcam DVR de manera rápida y fácil. Recuerda que la configuración puede variar dependiendo de tus necesidades individuales, por lo tanto, siempre es recomendable consultar la documentación oficial de Angelcam para obtener información actualizada y detallada.