Las unidades flash USB se han convertido en una herramienta imprescindible en nuestra vida cotidiana. Son prácticas y portátiles, lo que nos permite llevar nuestros archivos importantes a cualquier lugar. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que los datos se pierdan o se borren accidentalmente de nuestra unidad flash. ¡Pero no te preocupes! En este artículo, te mostraremos tres métodos sencillos y efectivos para recuperar los datos de una unidad flash USB. Descubre cómo puedes recuperar tus archivos valiosos en tan solo unos pasos. ¡Sigue leyendo para obtener todos los detalles!
Las unidades flash USB son productos digitales de uso común que agregan espacio de almacenamiento adicional a nuestras computadoras o dispositivos móviles. Gracias a su portabilidad, precio asequible, rápida velocidad de transferencia de datos y buena compatibilidad con varios puertos en computadoras portátiles y de escritorio, se vendieron más de 54 millones de unidades flash USB en 2021, incluidas unidades flash USB, tarjetas de memoria, unidades flash USB y unidades flash USB.
Los trabajadores de oficina, profesores, fotógrafos y estudiantes a menudo dependen de unidades flash USB para almacenar archivos de trabajo, música, fotografías, vídeos, correos electrónicos y otros elementos de computadoras, teléfonos inteligentes, cámaras y dispositivos portátiles. Pero al igual que otras tecnologías de almacenamiento de datos, la tecnología de unidades flash también es vulnerable a la pérdida de datos.
Este artículo explica en detalle cómo recuperar datos de una unidad flash USB. Los siguientes tutoriales de recuperación de datos USB le brindarán instrucciones claras cuando necesite recuperar archivos perdidos o eliminados. Además, puede conocer algunos problemas comunes de las unidades flash USB y cómo solucionarlos.
Parte 1. Tres formas viables de recuperar datos de una unidad flash USB
- Utilice el software de recuperación de unidades flash USB: fácil de usar
Una vez que sospeches que tu unidad flash ha experimentado una pérdida de datos, debes dejar de usarla. Si continúa usándolo para guardar archivos nuevos y modificar los elementos guardados, las posibilidades de recuperar datos perdidos disminuirán. Si necesita un método fácil de usar para recuperar archivos en una unidad flash USB, le recomendamos utilizar una herramienta de recuperación USB profesional, ya que le permite obtener una vista previa de la lista de archivos recuperables y seleccionar los que desea recuperar.
Aquí te mostramos la aplicación Recuperación de datos de iBoysoft para recuperar archivos eliminados o perdidos de unidades flash, incluidos documentos de Microsoft Word, archivos de Excel, imágenes, fotografías, PSD, correos electrónicos, películas y más. El software le ofrece la mejor manera de recuperar datos perdidos de unidades flash USB formateadas, corruptas, inaccesibles y RAW. Además, también puedes usarlo para realizar recuperación de datos en PC con Windows (Windows 11/10/8/7/Vista/XP y Windows Server 2019/2016/2012/2008/2003), discos duros externos, tarjetas de memoria, archivos digitales. cámaras, tarjetas SD, etc.
Siga estos pasos para recuperar archivos perdidos o eliminados de unidades flash con iBoysoft Data Recovery.
Paso 1. Inserte la unidad flash que desea restaurar en un puerto USB rectangular de su computadora o computadora portátil.
Paso 2. Descargue gratis iBoysoft Data Recovery en su PC y siga el asistente de instalación para instalar e iniciar el software. La interfaz principal se muestra a continuación.
Paso 3. Seleccione la unidad flash USB donde cree que se produjo la pérdida de datos y luego haga clic en “Siguiente” para comenzar a escanear los archivos recuperables. Mientras tanto, puedes ver el proceso de escaneo, el tiempo transcurrido y el tiempo restante en la barra de progreso emergente.
Paso 4. Una vez completado el proceso de escaneo, verá la ruta a cada archivo detectado en la barra lateral izquierda. Luego puede seleccionar cualquier carpeta para ver todos los archivos que contiene.
Un pequeño consejo: si no encuentra los archivos que desea en el modo de escaneo rápido, regrese a la ventana de inicio y luego haga clic en “Escaneo profundo” y escanee su memoria USB nuevamente.
Paso 5. Consulte los archivos recuperables y haga doble clic en cada archivo para obtener una vista previa de ellos. (Por lo general, los archivos de los que se puede obtener una vista previa significan que se pueden restaurar). Ahora seleccione todos los archivos que desea restaurar y haga clic en el botón “Recuperar” a continuación para restaurarlos inmediatamente.
Nota importante: no guarde los archivos recuperados en la misma unidad flash USB donde está restaurando. Puede guardarlos en una nueva ubicación segura, como su computadora o un disco duro externo.
1.2. Utilice el símbolo del sistema para recuperar archivos eliminados de la unidad flash: un poco complicado
Si no desea descargar herramientas para intentar recuperar archivos desde una unidad flash, puede intentar usar el símbolo del sistema de Windows (CMD). Los usuarios avanzados pueden conectar la unidad flash USB a la computadora y seguir estos pasos para recuperar archivos usando CMD.
- Abra un símbolo del sistema: presione Windows + R para iniciar el Explorador de Windows -> entrar CMD en el campo de búsqueda.
- Tipo chkdsk “letra de unidad”: /f y presione Enter (Nota: La “letra de unidad” es la letra de unidad de su unidad flash USB. Dependiendo de la situación, debe escribir chkdsk E: /f o chkdsk F: /f en Windows).
- Finalmente, use el siguiente comando para recuperar los archivos perdidos en su unidad flash: ATTRIB -H -R -S /S /D “letra de unidad”:*.*
Consejo: recuerde utilizar la letra de unidad correcta de su unidad flash USB en la línea de comando.
Después de que su computadora recupere exitosamente los archivos, creará una nueva carpeta en su unidad flash USB para almacenar los archivos recuperados. Los archivos recién recuperados pueden estar en formato CHK y es necesario cambiarles el nombre con el sufijo correcto antes de poder usarlos.
1.3. Restaurar una versión anterior de los archivos (si tiene una copia de seguridad)
Las versiones anteriores son una característica muy importante para que los usuarios de Windows recuperen datos que pueden haber sido dañados o eliminados. Siempre que haya habilitado la función antes de que se produzca la pérdida de datos, puede seguir los pasos para restaurar la versión anterior de sus archivos importantes en sus unidades USB.
- Conecte la unidad USB a un puerto USB de su computadora de escritorio o portátil con Windows.
- Abierto Esta computadora o Este computadorluego haga clic derecho en la unidad flash USB que contiene los archivos o carpetas que desea restaurar y seleccione Características.
- Elegir Versión anterior En la pestaña, seleccione la versión que desee (normalmente es la versión anterior más reciente) y luego haga clic en Abierto para comprobar si es el archivo que necesita y el clic final Restaurar.
Parte 2. Problemas más comunes con las unidades flash USB
Edición A La unidad flash USB no aparece en Windows por algún motivo
Si la unidad USB no aparece en el Explorador de archivos pero sí en Administración de discos, puede actualizar o reinstalar el controlador USB, asignar a su unidad flash una nueva letra de unidad, reformatear la unidad USB o usar una herramienta de reparación de disco duro para reparar el disco duro corrupto o disco dañado.
Si la unidad flash USB no aparece en el Explorador de archivos o en la Administración de discos, puede probar con otro puerto USB, conectarlo a otra computadora, reiniciar su PC y habilitar la unidad flash en la configuración del BIOS, para ver si la unidad flash puede ser reconocida por tu computadora.
Edición B La unidad flash USB muestra un error de disco no formateado
Puede formatear la unidad USB directamente si no contiene ningún archivo importante. Sin embargo, si desea recuperar los archivos en el dispositivo de almacenamiento, debe seguir los pasos descritos anteriormente para recuperar datos perdidos de unidades flash USB formateadas.
Problema C. La unidad flash USB aparece en formato RAW, ya no se puede acceder a ella o está dañada
Si no tiene datos importantes almacenados en la unidad USB RAW, puede usar la Administración de discos de Windows, el símbolo del sistema o el Explorador de archivos para convertir RAW a FAT32 o RAW a NTFS. Tenga en cuenta que la conversión del sistema de archivos con estas tres herramientas provocará la pérdida de datos.
Si no desea perder los archivos almacenados en la unidad RAW, puede usar iBoysoft Data Recovery u otras herramientas de recuperación para recuperar primero los archivos deseados en una ubicación segura y luego convertir la unidad flash RAW al sistema de archivos FAT32/NTFS. .
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Frequently Asked Questions
Aquí encontrarás las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo recuperar datos de una unidad flash USB.
1. ¿Por qué es importante recuperar los datos de una unidad flash USB?
Las unidades flash USB son dispositivos portátiles muy útiles para almacenar y transportar datos. Sin embargo, pueden ocurrir situaciones en las que los datos almacenados en la unidad se pierden o se corrompen, como por ejemplo debido a un fallo del dispositivo, un formateo accidental o la eliminación accidental de archivos. Recuperar los datos de una unidad flash USB es esencial para evitar la pérdida permanente de información valiosa.
2. ¿Cuáles son los métodos más comunes para recuperar datos de una unidad flash USB?
- Recuperación utilizando software de recuperación de datos: Existen varios programas especializados que permiten escanear y recuperar los datos perdidos de una unidad flash USB. Estos programas pueden buscar archivos eliminados, reparar sectores defectuosos y restaurar la estructura de archivos dañados.
- Recuperación a través de servicios de recuperación de datos profesionales: Si el software de recuperación no puede resolver el problema, existe la opción de enviar la unidad flash a un servicio de recuperación de datos profesional. Estas empresas cuentan con herramientas avanzadas y técnicos especializados que pueden recuperar datos incluso en casos más complicados.
- Recuperación manual: En algunos casos, si los datos son imprescindibles y no se pudo recuperar utilizando los métodos anteriores, se puede intentar una recuperación manual. Esto implica desmontar la unidad flash y acceder directamente a la memoria NAND donde se almacenan los datos. Sin embargo, esta opción requiere conocimientos técnicos y puede ser riesgosa si no se realiza correctamente.
3. ¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar la pérdida de datos en una unidad flash USB?
Para evitar la pérdida de datos en una unidad flash USB, se recomienda seguir estas medidas preventivas:
- Realizar copias de seguridad regulares: Es importante hacer copias de seguridad periódicas de los datos almacenados en la unidad flash en otro dispositivo o en la nube.
- Evitar desconexiones abruptas: Asegúrate de expulsar correctamente la unidad flash USB antes de desconectarla del dispositivo para evitar daños en los datos.
- Proteger la unidad contra virus y malware: Utiliza un software antivirus confiable y escanea la unidad regularmente para protegerla de posibles infecciones.
- No llenar la unidad al máximo de capacidad: Dejar un poco de espacio libre en la unidad ayuda a evitar problemas de rendimiento y corrupción de datos.
Esperamos que estas preguntas frecuentes te hayan proporcionado información útil sobre cómo recuperar datos de una unidad flash USB. Recuerda que la prevención es clave, así que sigue las medidas preventivas para evitar la pérdida de datos.