Cómo la tecnología basada en la nube es el futuro del mundo de la seguridad física

En un mundo en constante evolución, donde la tecnología se ha convertido en parte esencial de nuestra vida diaria, es imprescindible mantenernos al tanto de las últimas tendencias y avances en seguridad física. Una de las innovaciones más prometedoras es la tecnología basada en la nube, que está revolucionando la forma en que protegemos nuestros espacios y garantizamos la tranquilidad de nuestros hogares y negocios. Descubre cómo la tecnología basada en la nube se está convirtiendo en el futuro indiscutible del mundo de la seguridad física y cómo puede transformar por completo nuestra forma de vivir y trabajar.

Se prevé que la industria de la seguridad basada en la nube aumentará de valor más de 37 mil millones de dólares para 2026. Si está considerando actualizar su sistema de seguridad existente, debe conocer los beneficios de la tecnología de seguridad basada en la nube.

Esta guía explica los beneficios clave de la tecnología basada en la nube y las diversas soluciones basadas en la nube que pueden minimizar las vulnerabilidades y los riesgos en su sistema existente. Continúe leyendo para saber por qué la tecnología basada en la nube es el futuro del mundo de la seguridad física.

Cómo la tecnología basada en la nube es el futuro del mundo de la seguridad física

La tecnología basada en la nube está revolucionando el mundo de la seguridad física, brindando mayor comodidad a los guardias de seguridad y administradores de sistemas. La tecnología de seguridad basada en la nube también permite a las organizaciones ampliar la funcionalidad de sus inversiones en seguridad existentes. Aquí discutiremos cómo la tecnología basada en la nube será el futuro del mundo de la seguridad física.

La tecnología móvil permite el control remoto

El control de acceso sin contacto es una instalación de seguridad fundamental basada en la nube. Los sistemas de control de acceso protegen su edificio de intrusos y las soluciones basadas en la nube garantizan una mayor comodidad operaciones de seguridad diarias.

El control de acceso moderno basado en la nube funciona mediante claves de acceso digitales que se almacenan en los dispositivos móviles de los usuarios. Reemplazar tarjetas de acceso y llaveros cuesta a las empresas costos innecesarios, y usted puede ahorrar costos invirtiendo en tecnología de acceso móvil. Cuando los usuarios ingresan al edificio, no tienen que sostener su dispositivo móvil directamente frente al lector de acceso para obtener acceso. En cambio, pueden simplemente agitar la mano. El movimiento activa la comunicación remota con su dispositivo móvil a través de Bluetooth, Wi-Fi y celular. Cuando un usuario tiene las manos ocupadas o necesita tener prisa, esta función puede mejorar enormemente la comodidad de su sistema de acceso.

Dado que el control de acceso sin contacto es una solución basada en la nube, los administradores de sistemas pueden ver la información de seguridad de forma remota a través de una aplicación móvil o un centro de control basado en la nube. Si los administradores de su sistema necesitan permitir el ingreso de visitantes al edificio, pueden otorgar fácilmente el acceso de forma remota mediante la aplicación móvil sin tener que ir a la entrada del edificio. El control de acceso basado en la nube maximiza la productividad empresarial al reducir las tareas manuales innecesarias.

Debido a que el control de acceso basado en la nube tiene integraciones API abiertas, sirve como una base excelente sobre la cual puede construir un sistema de seguridad totalmente integrado. Más adelante en esta guía, cubriremos algunas de las mejores integraciones para sus implementaciones de seguridad en un sistema de seguridad basado en la nube.

La seguridad integrada se puede utilizar para crear flujos de trabajo

Cuando todas sus funciones de seguridad están integradas en una plataforma, puede configurar flujos de trabajo automatizados en respuesta a eventos de seguridad. Cuando su sistema detecta una posible violación de seguridad, se puede generar automáticamente un flujo de trabajo y asignarlo a su fuerza laboral. Delegar estas tareas manualmente puede hacer perder un tiempo valioso y reducir la eficiencia de sus protocolos de respuesta. Su equipo de seguridad debe comprender sus funciones exactas en respuesta a un incidente. Por lo tanto, describa sus protocolos de respuesta de seguridad para configurar flujos de trabajo automatizados para cada incidente o amenaza.

Integración de control de acceso y videovigilancia para verificación de identidad.

Todo sistema de control de acceso conlleva riesgos. Si una persona no autorizada robara un dispositivo de acceso o una tarjeta de identificación, podría acceder fácilmente a su edificio utilizando este dispositivo. Puede minimizar este riesgo integrando control de acceso y videovigilancia para una verificación de identidad más sencilla.

Alojar información de control de acceso y videovigilancia en una plataforma puede crear una experiencia más fácil de usar para su personal de seguridad. Si aloja ambos conjuntos de información en diferentes plataformas, su equipo tendrá dificultades para resolver incidentes relacionados con el uso indebido de credenciales. Deben coincidir con las marcas de tiempo de las grabaciones de sus cámaras de seguridad. Registros de acceso. Alojar ambos conjuntos de información en una plataforma puede ayudar a acelerar la respuesta de su equipo.

A intercomunicador comercial Integra videovigilancia y control de accesos en un solo dispositivo. El dispositivo ha integrado vídeo de alta resolución y lectores de acceso sin contacto para una solución de seguridad optimizada. Su personal de seguridad puede verificar la identidad de los visitantes mediante una aplicación móvil.

Detección automatizada de anomalías con IA

Un sistema de vigilancia suele realizar dos funciones principales:

  • La vigilancia proporciona evidencia si ocurre un incidente en el sitio.
  • El monitoreo evita que intrusos entren a la propiedad sin autorización.

Sin embargo, en un sistema basado en la nube, puede optimizar su monitoreo con integraciones que le permitan detectar posibles amenazas a la seguridad y prevenir delitos. Su personal de seguridad no tendrá tiempo para monitorear sus imágenes de vigilancia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya que tienen otras tareas que hacer.

Por lo tanto, es probable que existan amenazas potenciales a la seguridad que pasen por alto. Al integrar la IA en su sistema de videovigilancia, su equipo puede recibir alertas automáticas cuando se detecta una posible amenaza a la seguridad. Estas alertas se pueden enviar a dispositivos móviles para que su personal de seguridad pueda responder rápidamente, incluso mientras realiza recorridos u otras tareas en el sitio.

Actualizaciones inalámbricas

En un sistema basado en la nube, no es necesario llamar a un servicio para visitar su sitio y actualizar su hardware. En cambio, todas las actualizaciones se pueden realizar de forma inalámbrica, lo que reduce los tiempos de espera para las actualizaciones del sistema. Por ejemplo, durante las primeras etapas de la pandemia, algunas empresas de control de acceso basadas en la nube pudieron ofrecer a sus clientes de forma inalámbrica una función de desbloqueo por onda para reducir el hacinamiento en las entradas de los edificios y brindar un servicio más centrado en la higiene.

Resumen

Si está considerando invertir en tecnologías basadas en la nube, considere los beneficios de un sistema basado en la nube. Puede adaptar y desarrollar rápidamente un sistema basado en la nube que se adapte a sus necesidades. Puede acceder a toda su información de seguridad en una plataforma en lugar de en varias plataformas diferentes. La tecnología basada en la nube es el futuro de la seguridad física.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded


Cómo la tecnología basada en la nube es el futuro del mundo de la seguridad física

La tecnología basada en la nube ha revolucionado prácticamente todos los aspectos de nuestra vida diaria, y la seguridad física no es una excepción. Con el avance de la tecnología de la nube, cada vez más empresas y organizaciones están optando por soluciones basadas en la nube para proteger sus activos físicos y garantizar la seguridad de su personal. Pero, ¿qué es exactamente la tecnología basada en la nube y cómo está cambiando el mundo de la seguridad física?

¿Qué es la tecnología basada en la nube?

La tecnología basada en la nube, también conocida como la nube, se refiere al almacenamiento y acceso de datos y programas a través de internet en lugar de hacerlo en hardware físico como discos duros o servidores locales. Esto permite a las empresas y organizaciones acceder a los datos y servicios de seguridad desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que tengan una conexión a internet.

La nube ofrece una serie de ventajas significativas en comparación con los sistemas físicos tradicionales. Por un lado, elimina la necesidad de invertir en costosos equipos y mantenimiento de infraestructuras físicas. Además, la escalabilidad de la nube permite a las organizaciones ajustar sus necesidades de seguridad según sea necesario, sin preocuparse por limitaciones físicas.

¿Cómo se aplica la tecnología basada en la nube en la seguridad física?

La tecnología basada en la nube se aplica en el mundo de la seguridad física a través de la instalación de sistemas de videovigilancia en la nube, control de accesos basados en la nube y sistemas de gestión de alarmas en la nube, entre otros. Estas soluciones ofrecen una gama de funcionalidades avanzadas que mejoran la capacidad de monitorización y respuesta de las organizaciones ante amenazas físicas.

En el caso de los sistemas de videovigilancia basados en la nube, las cámaras de seguridad envían las imágenes y grabaciones directamente a una plataforma en la nube. Esto permite a los usuarios acceder a las imágenes en tiempo real desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Además, estas plataformas suelen ofrecer análisis de vídeo avanzado que utilizan inteligencia artificial para detectar comportamientos sospechosos o patrones de movimiento anormales.

Los sistemas de control de accesos basados en la nube permiten a las organizaciones gestionar de forma centralizada los permisos de acceso y monitorear las actividades de los usuarios. Estos sistemas pueden integrarse con dispositivos como lectores de tarjetas o cerraduras electrónicas, lo que facilita la gestión de la seguridad de varios sitios desde una única plataforma en la nube.

Por último, los sistemas de gestión de alarmas basados en la nube permiten una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier incidente de seguridad física. Estos sistemas alertan a los equipos de seguridad designados en tiempo real, proporcionando información detallada sobre el evento en cuestión.

Beneficios de la tecnología basada en la nube en la seguridad física

La tecnología basada en la nube ofrece una serie de beneficios clave en el ámbito de la seguridad física. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Acceso remoto: Los sistemas basados en la nube permiten a los usuarios acceder a los datos y sistemas de seguridad desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  2. Eficiencia: La tecnología basada en la nube automatiza muchos procesos de seguridad, lo que ahorra tiempo y recursos a las organizaciones.
  3. Escalabilidad: Las soluciones basadas en la nube permiten a las empresas ajustar su capacidad de seguridad según sus necesidades en constante evolución.
  4. Integración: La nube permite la integración de diferentes sistemas de seguridad, lo que mejora la eficacia y la capacidad de respuesta de las organizaciones.

En conclusión, la tecnología basada en la nube es el futuro del mundo de la seguridad física. Proporciona una amplia gama de soluciones avanzadas que mejoran la capacidad de monitorización y respuesta de las organizaciones ante amenazas físicas. Además, ofrece beneficios significativos en términos de accesibilidad, eficiencia, escalabilidad e integración. No es de extrañar que cada vez más empresas estén optando por soluciones basadas en la nube para garantizar la seguridad de sus activos físicos y su personal.


Deja un comentario