Código de error de Hikvision 800 (solucionado)

Hikvision, uno de los fabricantes líderes en el mercado de cámaras de seguridad, ha sido reconocido por su innovación y calidad en sus productos. Sin embargo, como cualquier otro dispositivo tecnológico, puede surgir un código de error que interrumpa su funcionamiento adecuado. En este artículo, te mostraremos cómo solucionar el código de error de Hikvision 800, ofreciéndote los pasos necesarios para que puedas resolverlo fácilmente y disfrutar nuevamente de la tranquilidad que brindan estas cámaras de alta tecnología. No pierdas la oportunidad de resolver este inconveniente y sigue leyendo para descubrir la solución.

El Código de error Hikvision 800 suele ocurrir cuando el iVMS-4200 El software no puede procesar el tráfico de datos de las cámaras IP.


Código de error de Hikvision 800 (solucionado)

Cuando utiliza el software para ver o reproducir la cámara en vivo, aparece el mensaje “La reproducción falló. Código de error: HCNetSDK.dll[800]“.

Puede resolver el error ajustando el ancho de banda para garantizar que el iVMS-4200 pueda manejar el tráfico del grupo de cámaras al que está conectado.

A continuación se muestran algunos problemas comunes relacionados con este error.

Demasiadas cámaras

En ocasiones el sistema cuenta con un número excesivo de cámaras que generan demasiado tráfico en la red. Se debe tener en cuenta el ancho de banda a la hora de decidir el número de cámaras instaladas en el proyecto.

El Código de error 800 También aparece porque la configuración general del sistema prioriza la calidad sobre el ancho de banda, lo que significa que puede haber un aumento en el tráfico.

Así es como puedes reparar Hikvision Código de error 800.

Cambiar la configuración de la cámara

Puede cambiar la configuración de la cámara para controlar el ancho de banda disponible para el iVMS-4200. Abra el menú de la cámara a través de un navegador web o use la interfaz DVR/NVR para esta configuración. Vaya al menú Vídeo/Audio como se muestra a continuación.


Código de error de Hikvision 800 (solucionado)

Aquí puede ver los parámetros que controlan la calidad y el ancho de banda de la cámara.

La idea es cambiar estos parámetros para garantizar una calidad suficiente para sus cámaras y al mismo tiempo eliminar el problema. error 800. Veamos cómo funciona.

resolución

Este parámetro controla la cantidad de píxeles de la imagen; Una resolución más alta significa más calidad y significa que se requiere más ancho de banda.

Puedes reducir la resolución si tu proyecto no requiere demasiada calidad, ahorrando ancho de banda y espacio de almacenamiento en la grabadora (DVR/NVR).

Recomiendo ocuparse de la resolución más adelante después de ajustar otros parámetros.

Tipo de tasa de bits

La cámara puede utilizar una velocidad de bits constante o variable.

Velocidad de bits constante Significa que la cámara prioriza la calidad y evita pequeños problemas de imagen como la pixelización, pero sacrifica la tasa de bits manteniéndola constante.

Velocidad de bits variable significa que la cámara prioriza la variación de la tasa de bits y el ancho de banda aumenta o disminuye según la compresión del video.

La velocidad de bits variable suele ser mejor cuando el ancho de banda de la red es insuficiente, p. B. con acceso remoto. Sin embargo, también se puede utilizar en el sistema local si desea reducir el tráfico según la variación de la escena.

Puede cambiar este parámetro para resolver el problema. Sin embargo, recomiendo intentar esto más tarde si los otros parámetros (como la velocidad de fotogramas) no solucionaron el problema.

Calidad de video

Este parámetro sólo está disponible cuando se utiliza una velocidad de bits variable.

Controla la compresión de la imagen y, por tanto, la calidad del vídeo y el ancho de banda.

También puede editar este parámetro más adelante si decide configurar el sistema para utilizar una velocidad de bits variable.

cuadros por segundo

Esto controla la cantidad de imágenes que la cámara toma por segundo.

Este parámetro cambia la cantidad de ancho de banda que utiliza la cámara. Por lo tanto, es una buena idea considerar cuidadosamente cuántas imágenes necesitas tomar.

La imagen muestra un ejemplo a 20 FPS, lo que significa que la cámara captura 20 fotogramas por segundo y, en ocasiones, esto no es necesario.

Quizás 15 FPS o incluso 12 FPS sean suficientes para ti.

Imagínese cuánto ancho de banda puede ahorrar la cámara si reduce la cantidad de imágenes capturadas por segundo de 20 a 15.

Si está considerando reducir la velocidad de cuadros para un grupo de 10 cámaras, eso significa que se reducirá un total de 50 cuadros por segundo o 3000 cuadros por minuto y afectará el ancho de banda.

Tasa de bits máxima

Es posible limitar la tasa de bits para que la cámara no utilice más que el valor establecido en este parámetro. Sin embargo, hay que tener cuidado con dicha configuración.

Como puedes ver en la imagen, la tasa de bits máxima que puede utilizar la cámara es 2048, lo que corresponde a un ancho de banda de 2Mbps.

Si los demás parámetros (resolución y velocidad de fotogramas) están configurados en alto y requieren un ancho de banda mayor, por ejemplo 4 Mbps, obligar al sistema a utilizar sólo la mitad del ancho de banda no es una buena idea.

Este tipo de configuración genera problemas de calidad de video. Por lo tanto, ajuste este parámetro con cuidado.

Codificación de vídeo

El tipo de códec (compresor/descompresor) tiene un gran impacto en el ancho de banda.

El códec H.265 se comprime con más fuerza que el H.264 y requiere más potencia de CPU para descomprimir el vídeo en la computadora usando el iVMS-4200.

Pruebe primero H.265 Corregir error 800 y preste atención a si la CPU de la computadora es lo suficientemente potente como para manejar la descompresión.

Cambiar la configuración del iVMS-4200

Abra la configuración del sistema iVMS-4200 y configure el parámetro que cambia automáticamente el tipo de transmisión de video.

Vaya al menú de imágenes y desmarque “Cambiar automáticamente el tipo de transmisión”.

Consulte la imagen a continuación para obtener más detalles.


Código de error de Hikvision 800 (solucionado)

Código de error de Hikvision 800 (solucionado)

Esta configuración puede ayudar con eso. Corregir error 800 manteniendo la corriente constante.

Actualizar el sistema

Algunos problemas se solucionan actualizando el sistema.

Asegúrese de estar utilizando el firmware más reciente para sus cámaras IP y descargue la última versión del software iVMS-4200.

El Código de error Hikvision 800 se puede resolver controlando el tráfico desde las cámaras al software. Por lo tanto, es necesario comprender qué está causando el alto ancho de banda y tomar medidas para reducirlo.

Si necesita ayuda adicional, visite sitio web de hikvision.

Espero que este artículo pueda ayudarte; Por favor compártelo con tus amigos.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded





Código de error de Hikvision 800 (solucionado)

Código de error de Hikvision 800 (solucionado)

Hikvision es uno de los fabricantes líderes de sistemas de seguridad y videovigilancia. Muchos usuarios confían en sus productos y soluciones. Sin embargo, en ocasiones, los usuarios pueden enfrentarse a diversos códigos de error, como el código de error 800. En este artículo, responderemos a las preguntas frecuentes sobre este código de error y ofreceremos soluciones efectivas.

¿Qué es el código de error de Hikvision 800?

El código de error de Hikvision 800 indica un problema de conexión entre el dispositivo Hikvision y el servidor al que está intentando acceder. Este error suele ocurrir en situaciones en las que la conexión entre el dispositivo y el servidor se interrumpe, ya sea por problemas de red, configuraciones incorrectas o conflictos de software.

¿Cuáles son las posibles soluciones para el código de error de Hikvision 800?

Aquí hay algunas soluciones comunes que pueden ayudarte a resolver el código de error de Hikvision 800:

  1. Comprueba la conexión de red: Verifica que el dispositivo Hikvision esté correctamente conectado a la red. Asegúrate de que no haya problemas de conexión o interrupciones en la red. También verifica la configuración del enrutador y los ajustes de firewall, ya que pueden afectar la conexión.
  2. Verifica los ajustes de configuración: Revisa la configuración del dispositivo Hikvision para asegurarte de que esté correctamente configurado. Verifica las direcciones IP, puertos y otros parámetros de conexión. Asegúrate de que coincidan con la configuración del servidor al que estás intentando acceder.
  3. Actualiza el firmware: Verifica si hay actualizaciones de firmware disponibles para tu dispositivo Hikvision. Las actualizaciones pueden solucionar problemas conocidos y mejorar la estabilidad de la conexión.
  4. Revisa el cableado: Asegúrate de que el cableado del dispositivo Hikvision esté en buen estado y correctamente conectado. Los cables dañados o mal conectados pueden afectar la calidad de la conexión y generar errores.
  5. Consulta el manual y el soporte técnico: Si las soluciones anteriores no resuelven el problema, consulta el manual de usuario de tu dispositivo Hikvision y busca la sección de resolución de problemas. También puedes contactar al soporte técnico de Hikvision para obtener asistencia adicional.

Siguiendo estas soluciones, deberías poder resolver el código de error de Hikvision 800 y restaurar una conexión exitosa entre tu dispositivo y el servidor.

Recuerda que la seguridad y el correcto funcionamiento de tu sistema de videovigilancia son fundamentales para garantizar la protección de tus activos. Siempre es recomendable mantener tus dispositivos actualizados y contar con un buen soporte técnico para resolver problemas que puedan surgir.

Para obtener más información sobre los productos y soluciones de Hikvision, visita su sitio web oficial. También puedes acceder a su centro de soporte para consultar documentación adicional y obtener ayuda de expertos.


Deja un comentario